Se consolida el programa de Becas Mercabarna
La entrada de nuevos profesionales en una organización, con experiencias y conocimientos varios, es un buen estímulo para impulsar la competitividad de las empresas y hacerlas crecer en proyectos y planes de futuro.
Con este planteamiento, las Becas Mercabarna ofrecen desde 2014 unas ayudas económicas para que las firmas del recinto puedan contratar a personal cualificado, especializado en tareas vinculadas con el comercio, el control de calidad y procesos y la manipulación de producto fresco.
Esta iniciativa, además de impulsar la creación de puestos de trabajo en la Unidad Alimentaria, también favorece la ocupación de dos colectivos que tienen dificultades para introducirse en el mundo laboral, como los jóvenes acabados de graduar y los parados de larga duración.
Durante la tercera edición de este programa, 8 empresas de la Unidad Alimentaria contrataron a 17 profesionales, de los cuales 13 eran alumnos de formación ocupacional en los Servicios de Formación y 4 eran graduados de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB-UPC).
El programa de Becas Mercabarna, en datos
Balance de 2016
- 17 profesionales contratados:
- 13 parados procedentes de los cursos de los Servicios de Formación de Mercabarna.
- 4 graduados universitarios.
- 15% más de presupuesto destinado a las Becas respecto a 2015.
Balance desde 2014
- 48 personas se han beneficiado de las Becas Mercabarna.
- Más del 74% de los profesionales contratados continúan en plantilla una vez finalizado el periodo de beca.
- 17 empresas de Mercabarna ya han participado en el programa.
Los perfiles profesionales de 2016
- Graduados en negocios y marketing internacional por la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI), adscrita a la Universidad Pompeu Fabra.
- Especialistas en procesos y calidad, graduados por la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB) de la Universidad Politécnica de Catalunya:
- Ingeniería de sistemas biológicos.
- Ingeniería ambiental y del paisaje.
- Ingeniería agrícola.
- Ingeniería alimentaria.
- Profesionales procedentes de los cursos de formación ocupacional de los Servicios de Formación de Mercabarna:
- Despiezadores de canales.
- Pescaderos.
- Floristas.
- Mozos de almacén.
- Vendedores polivalentes de productos alimentarios.
Conoce las experiencias de dos empresas que han contratado a través de las Becas Mercabarna
¡NOVEDAD!
El Ayuntamiento de Barcelona y Mercabarna diseñaron un proyecto piloto de formación en pescadería dirigido a personas que se dedican a la venta ambulante. El objetivo de esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa de Becas Mercabarna, fue impulsar su inserción laboral a través de la formación especializada y, finalmente, regularizar su situación.
En total, 11 personas formaron parte de este innovador programa, que incluyó formación en competencias transversales, el aprendizaje práctico del oficio de pescadero y, por último, la realización de prácticas en empresas del sector de la Unidad Alimentaria.
¿Cuál es el balance de la iniciativa?
De los 11 alumnos, 8 consiguieron una oferta de trabajo en la empresa en la que realizaron las prácticas. De estos, 4 han regularizado su situación en el país y el resto están en proceso de terminar los trámites.