Mercabarna-flor
Este ejercicio se ha caracterizado por la disminución significativa de las ventas y el incremento leve del precio medio.
8.968.729unidades comercializadas(–16,6% respecto a 2015) |
0,86€/unidad (precio medio)(+1,2% respecto a 2015) |
Evolución de las unidades comercializadas y precio medio (2012-2016)
¿Por qué continúa el descenso de las ventas?
- • Los primeros síntomas de la recuperación económica, que ya empiezan a percibirse en otras actividades, todavía no han influido en el sector floral. Por ello, el consumo de productos de esta tipología, que no son de primera necesidad, todavía se ve afectado por la crisis.
Flores
Con un 19,2% menos, la flor cortada es el producto de Mercabarna-flor que más sufre la bajada de las ventas, que se sitúan en 7.460.899 unidades comercializadas. Por otro lado, el precio medio se incrementa un 3,1%.
Flores más comercializadas durante 2016 | |
---|---|
Rosa | 3.060.290 unidades |
Clavel | 1.104.590 unidades |
Crisantemo | 484.795 unidades |
Lilium | 329.490 unidades |
Alstroemeria | 253.410 unidades |
¿Qué factores explican la bajada de la comercialización?
- Los resultados negativos de las campañas de Sant Jordi —que este año cayó en sábado— y Navidad han afectado considerablemente al volumen total comercializado durante 2016.
- Las ventas relacionadas con la organización de acontecimientos (bodas, fiestas, ferias, etc.) aumentan año tras año, pero como se trata de un servicio muy especializado, finalmente se concentra en pocas empresas del Mercado.
Plantas
La comercialización ha disminuido un 10,1%, lo que en unidades vendidas representa un total de 535.400. Aun así, la caída de precios es todavía más contundente (–25,8%), y el precio medio se sitúa en 1,55 €/unidad.
Plantas más comercializadas durante 2016 | |
---|---|
Ponsetia | 54.950 unidades |
Geranio | 43.174 unidades |
Cactus | 28.756 unidades |
Plantas aromáticas | 28.702 unidades |
Kalanchoe | 24.127 unidades |
Complementos
Durante 2016 se han vendido 197.722 unidades a un precio medio de 2,62 €/unidad. Respecto a 2015, se produce un descenso del 5,3% en el volumen comercializado y de un 13,3% en la cotización media.
¿Por qué los complementos son más resistentes a la disminución de las ventas?
- A pesar de que en 2015 y en 2016 se ha producido un descenso de la comercialización, los complementos continúan siendo el producto que mejor resiste a los resultados negativos del Mercado. La razón de ello es que son productos refugio que ganan presencia como elementos decorativos y que, además, tienen una vida más larga que las flores y plantas.
- Así mismo, el hecho de ser productos que no requieren una conservación ni un tratamiento especiales ha motivado que empresas de Mercabarna-flor hayan desarrollado plataformas de venta en línea.
Orígenes de los productos
Las flores y plantas de origen nacional representan el 63% del global comercializado, mientras que el 37,1% restante corresponde a productos de importación.
¡DESTACAMOS!
Cataluña pierde fuelle como proveedora de flores del Mercado por la incidencia de la rosa, la cual, además de ser la flor más comercializada, se importa mayoritariamente de Holanda.