Mercado Central de Frutas y Hortalizas
La actividad en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas durante 2015 aumenta ligeramente en volumen comercializado. En la misma línea, la cotización media también se incrementa.
1.062.590toneladas comercializadas(+2% respecto a 2014) |
0,87€/kg (precio medio)(+3,7% respecto a 2014) |
Evolución de la comercialización y del precio medio (2011-2015)
Frutas
La venta de frutas, con 487.857 toneladas, se ha reducido un 7,8% en relación con el año anterior. En cambio, el precio medio (1,12 €/kg) se ha incrementado en un 1,8%.
¿Qué explica el descenso de la comercialización de frutas?
- Durante 2015 casi todas las familias de frutas se han visto afectadas por una bajada del volumen de ventas. Sin embargo, los productos exóticos son los que más sufren el descenso, que se sitúa en torno a un 60% si se compara con el ejercicio anterior. Este descenso se explica porque son frutas más caras y, en momentos de recesión económica, se suele optar por la compra de productos más asequibles. En esta categoría se incluyen frutas como el aguacate, el mango o la papaya.
Frutas más comercializadas durante 2015 | |||
---|---|---|---|
Plátano | 113.573 toneladas | ||
Naranja | 70.619 toneladas | ||
Mandarina | 42.648 toneladas | ||
Melón | 35.802 toneladas | ||
Sandía | 30.080 toneladas |
Hortalizas
Estos productos han experimentado un aumento del 11,5% en el volumen comercializado y del 13,2% en el precio medio. En total, se han vendido 561.584 toneladas a una cotización media de 0,60 €/kg.
¿Por qué se incrementa el tonelaje y el precio?
- El aumento general se explica por la recuperación de la patata, el producto que tradicionalmente tiene más peso en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas. Durante 2015 las toneladas comercializadas se han incrementado en un 12,4%, mientras que la cotización media ha sido un 20,2% superior. Estos datos revierten la situación del ejercicio anterior, en el que las ventas de patatas sufrieron un fuerte descenso.
- Al buen año de los tubérculos se suma el comportamiento positivo que también muestra el resto de hortalizas gracias a la buena climatología. Cabe destacar la berenjena, el tomate maduro y el pepino, productos que también han presentado un buen nivel de comercialización.
Evolución de la comercialización y del precio medio de las hortalizas (2011-2015)
Hortalizas más comercializadas durante 2015 | |||
---|---|---|---|
Patata | 229.210 toneladas | ||
Tomate | 74.212 toneladas | ||
Lechuga | 43.264 toneladas | ||
Cebolla | 36.361 toneladas | ||
Pimiento | 24.196 toneladas |
Otros productos
Dentro de la amplia oferta del mercado, hay que mencionar el fuerte incremento de ventas de los champiñones y las setas de cultivo, que se han situado en torno a un 50% más que en 2014. Esta cifra se explica por la escasez de lluvias, que ha provocado una carencia de setas silvestres en el Mercado.
Orígenes de los productos
El producto nacional gana peso
El 74% de los productos comercializados en el Mercado ha sido de origen nacional, mientras que el 26% restante provino de la importación.